top of page

FRANCIA. EL CARNAVAL DE NIZZA VUELVE CON SU 152ª EDICIÓN.

Cuerpo Consular de Aragon

El carnaval de Nizza celebrará su edición 152e del 15 de febrero al 2 de marzo de 2025 y se centrará en el tema el “Rey de los Océanos”, tema que invita a los asistentes a explorar los misterios y maravillas del océano, destacando la importancia de la conservación marina y la belleza de la vida submarina. Las carrozas representarán temas relacionados con la biodiversidad marina, criaturas marinas míticas y la relación entre el hombre y el mar.

 

Las primeras menciones del carnaval parecen remontarse al siglo XIII, época en la que el conde de Provenza iba a Niza para asistir a estas celebraciones. Poco después, en 1873, se creó el Comité de Fiestas con el objetivo de convertir el carnaval en un verdadero espectáculo y, posteriormente, en una tradición anual. Con el paso de los años, este acontecimiento, inicialmente más modesto, se ha ido organizando y profesionalizando para acoger a turistas de todo el mundo.

 

El Carnaval suele articularse en torno a dos manifestaciones bien distintas: el Corso carnavalesco, de día (el q y el 2 de marzo a las 14:30) y de noche, y la Batalla de flores. Las calles de Niza se transforman en un animado espectáculo de desfiles, música, arte y tradición.



Durante sus dos semanas de duración, el Carnaval de Niza ofrece un amplio abanico de actividades y este año los principales acontecimientos serán:

  • Ceremonia inaugural y Carnavalina: El12 de febrero de 2025 en el barrio de Riquier con el Gran Charivari se celebrará la inauguración de la Casa del Carnaval de los Reyes, con baile y un concierto en el balcón, mientras que el 15 de febrero tendrá lugar la Carnavalina una gran celebración pública con espectáculos gratuitos, desfiles callejeros y actividades por toda la ciudad.

  • Desfiles de Carnaval (Corso Carnavalesque) acompañados por comparsas de arte callejero y grupos musicales de todo el mundo. El desfile de luces de Carnaval tendrá lugar el 18, el 22, el 25 de febrero y el 1 de marzo a las 20:30.

  • Bataille de Fleurs (Batalla de Flores): Cada año, actrices disfrazadas desfilan en carrozas engalanadas con hermosas flores, bañando al público con ellas y celebrando el patrimonio floral de la Costa Azul. Este desfile tendrá lugar el 19, el 22, el 26 de febrero y el 1 de marzo a las 14:30.

  • Lou Queernaval: Primer carnaval gay de Francia, promueve los valores de compartir, inclusión y unión. Plumas, maquillaje, lentejuelas, desfiles extravagantes, comparsas llenas de color y criaturas únicas encienden el carnaval con una energía vibrante. Este acontecimiento tendrá lugar el 21 de febrero a las 20:30.

  • Ceremonia de clausura y quema del Rey: El carnaval concluye con la quema simbólica de la efigie del Rey, seguida de un impresionante espectáculo de fuegos artificiales sobre el Mediterráneo, que marca el final de las fiestas. Esta ceremonia se tendrá el 1 y el 2 de marzo a las 22:45.


Aquí  las diferentes modalidades de entradas con sus precios correspondientes:

  • Entradas de pie: Las entradas de pie permiten el acceso general a las zonas del desfile con un precio aproximado de 12 euros para los adultos y gratuito para los niños menores de seis años

  • Entradas sentadas: en las tribunas a partir de 25 euros. Estos asientos están situados a lo largo del recorrido de los desfiles, sobre todo en los alrededores de la plaza Masséna, y ofrecen un excelente punto de observación de las carrozas y los artistas.

  • Paquetes VIP: Si busca una experiencia más exclusiva, puede adquirir paquetes VIP a partir de 60 euros. Estos paquetes incluyen asientos reservados en lugares privilegiados, así como extras añadidos como refrescos y acceso a zonas especiales de observación. Las entradas VIP son perfectas para quienes quieran disfrutar del carnaval con estilo.

Comments


bottom of page